sábado, 25 de marzo de 2023

Lavando un modelo

 Lavar modelos es una pesadilla, porque no importa con que cuidado se haga, usualmente se rompe o se cae algo, no es raro que la suciedad este muy pegada y haga falta tallar, y aplicar esa fuerza, es un riesgo, esta es una de las razones principales para colocar los modelos dentro de un capelo, lo cual suelo hacer con mi coleccion de aviones, pero los modelos de buques, son algo mucho mas grande, y no es facil colocar en un capelo, por lo que se me han ensuciado mas.

Lo que hago para lavarlos, es recortar una botella de refresco de 2 o 3 litros, la lleno de agua enjabonada y pongo con cuidado el modelo, apoyando la botella sobre una orilla del fregadero y bien sujeta, sirve muy bien con acorazados y portaaviones de hasta 1/484, (a excepcion que tengan una cubierta muy ancha, como los portaaviones modernos).

 Los dejo remojando 24 horas, despues de lo cual, la suciedad se retira con un pincel de cerdas duras, como los baratos que venden en cualquier papeleria, la suciedad, usualmente se va muy facilmente.

Como las botellas usualmente son mas cortas que los modelos, hay que limpiar la mitad del modelo cada vez, es de notar que incluso se limpia parte de la patina del plastico, aunque no toda, esa decoloracion amarillenta del color gris, se queda.

Este metodo tiene la ventaja, de que no hay que tallar tan fuerte y evita que se arranquen piezas pequeñas, o bien, si hay piezas que se caen, lo hacen dentro de la botella, ahora bien, la rotura de piezas pequeñas de la arboladura o los cañones, sigue siendo evitada, manipulando el modelo con cuidado.

lunes, 14 de marzo de 2022

Reparando DKM Admiral Scheer

El modelo del  DKM Admiral Scheer, es uno de los mas viejos en mi coleccion, lo ensamble en algun momento a finales de los 70, era el modelo de Necomisa, directo de caja, pero ya modificado como Snap Tite, con tornillos en la cubierta, y pintado con el paquete de Pintura Naval de Pactra.


El modelo ha permanecido asi por decadas, pero le ha llegado el momento de ser reparado, piezas rotas, mala pintura y esos enormes tornillos tendran que ser corregidos, mas sin embargo, aqui chocan tradicion y perfeccion, el modelo ha permanecido tantos años asi, que tal vez no sea correcto repintarlo con colores mas exactos, sino conservar sus viejos colores, excepto el del casco que esta muy mal, pero la cubierta, pintada en el color Canela de los 70, requeriria que igualara los colores.

El primeer paso, fue repintar el color rojo del casco.

Mastiles reparados

Continuara, cuando tenga tiempo.

domingo, 7 de noviembre de 2021

Reparando el USS Yorktown, parte 2

La torre es lo ultimo que necesita el modelo, ahora comienza el trabajo de pintura, ya logre igualar los colores, tanto el gris, como el de la cubierta, mientras que el gris voy a aplicarlo generosamente sobre todas las partes grises, la cubierta solo necesita un ligero retoque en un punto.

Ya tome la decision de que el modelo lo pintare para que se vea tal y como combatio en Midway, asi que tengo un gran problema con la enorme Y en la isla, asi ha estado pintado por casi 40 años, y esa es una tradicion que merece conservarse; en cambio, voy a comprar un nuevo grupo aereo, para poder píntarlos en azul, y colocarlos en la cubierta tal y como se veian en la Batalla de Midway, mientraS tanto, conservaran sus colores originales.

Ya solo pegue la placa, pinte las anclas doradas y esta listo, para entrat a la vitrina.

jueves, 7 de octubre de 2021

USS Alabama, Revell Lodela 1/720

Hay veces que disfrutar del modelismo empieza desde la caja, este modelo, el USS Alabama BB-60, entro a mi coleccion cuando yo era niño, creo que aun estaba en primario o secundaria, lo compre en una vieja papeleria japonesa, que tenia modelos muy, pero muy viejos, de los sesentas o setentas, y de los que adquiri algunos.


 Este modelo me gusto mucho por su Boxart, todavia era de los modelos con caja de carton gruesa, este en particular, tenia un error de impresion, solo estaba hecha esta en un lado, el otro estaba en blanco, creo que hubo una epoca en que en la parte de atras se imprimia el boxart de otros modelos, una especie de minicatalogo.

El modelo lo ensamble en aquellas epocas, y con el tiempo, se habia dañado, lo acabo de reparar hace poco, reemplazandole sus mastiles, los cañones que se habian roto y otros pequeños detalles, hasta donde se, Lodela solo lo edito una vez y Revell no lo ha vuelto a hacer.

martes, 7 de septiembre de 2021

HMS Revenge

 Este es un modelo muy viejo, de los setentas, eran de los que salian en los pastelitos Marinela, representa un buque, el HMS Revenge, o ensamble unos años despues, supongo que cuando estaba en secundaria o en bachillerato, y permanecio mucos lustros en una vitrina en casa de mis padres.

HMS Revenge, Marinela, comparado con una moneda de 10 centavos

Lo debo de haber pintado con Lodela o Pactra, la pintura de las velas se habia amarillado, asi que la corregi, eso y las cruces de las banderas son todo lo que le cambie, creo que le falta una vela headsail, la cual debe de haber perdido hace muchos años.


Estos modelos eran magnificos, pero no se volvieron a producir, ahora son muy raros.