El 7 de Diciembre de 1941 fue el ultimo dia de la vida activa del acorazado USS Arizona, hundido durante el ataque a Pearl Harbour, cuando una bomba penetro su cubierta y detono el pañol de municiones, destruyendo el buque, que se hundio con casi toda su tripulacion, este es el boxart de Revell Lodela, del modelo en escala 1/720 del USS Arizona, el modelo es el H-482 en la vieja numeracion, este modelo se ha reeditado muchas veces, la ultima en el 2006.
sábado, 7 de diciembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
USS Arizona 1/484, Boxart
El Boxart del modelo de Revell que estoy construyendo, una de las buenas cosas de esta compañia es que regreso a presentar sus productos con los magnificos boxart de las ultimas decadas, este en particular es de John Steel, antes se acostumbraba recortar las pinturas y colgarlas en la pared, posiblemente lo haga con uno de estos, pero en este momento estoy usando la caja para guardar mi coleccion de modelos en escala 1/144 de la Segunda Guerra Mundial.
Modelo H-302, USS Arizona, BB-39, escala 1/484, pintor John Steel, coleccion privada de Sergio Tellez.
lunes, 7 de octubre de 2013
Reparando el USS Yorktown, parte 1
Igual que su hermana, el modelo del USS Yorktown regreso muy dañado de mi ultimo divorcio, como lo pueden ver:
Piezas rotas y faltantes, por suerte el modelo del Portaaviones de la Batalla de Midway de Revell que compre para usarlo como donante de piezas del Enterprise, traia piezas suficientes como para reparar los dos modelos, solo los mastiles no fueron suficientes, asi que tuve que hacer los de este modelo en Plastico estirado.
Lo primero a reparar fueron los cañones de 5 pulgadas, lo hice con alambre de clip, despues fue necesario ajustar las gruas y pegue la cubierta al casco, con una generosa cantidad de pegamento Testors.
Para fijarla bien, le coloque latas, como en el otro caso. Para reparar la isla fue necesario usar la plataforma del donante, asi como una de las gruas, el color del plastico devela inmediatamente que son piezas nuevas, aqui enfrente un problema, el modelo lo pinte usando el color Gris Battleship de Pactra, y como eso lo dejaron de hace hace mas de 20 años, he tenido que igualarlo con Pintura el Viejo Marino.
![]() |
Añadir peso para permitir una buena adherencia |
![]() |
La torre en la isla se ve de un color diferente, aun no le agrego el mastil |
Ahora solo falta pintar los detalles y unos pequeños dilemas, el modelo lo ensamble directo de caja cuando era niño, y pinte su grupo aereo con Lodela y los colores sugeridos, que estaban equivocados, los Dauntless no son blancos, sino aluminio en el fuselaje, comence a repintarlos en el color correcto, pero treinta años de tenerlos en ese esquema peso mas, decidi dejarlos tal y como los he tenido por todos estos años. El siguiente dilema es, me gusta la idea de tener mis tres portaaviones de esta clase en la forma en que pelearon en Midway, eso significa que o bien pinto su grupo aereo en azul, o bien lo decoro como fue en 1939, con la enorme Y en la isla y los aviones en ese vistoso esquema, ya les dire que decision tomo.
![]() |
El modelo en esta etapa de la reparacion |
CONTINUARA
martes, 10 de septiembre de 2013
ARM Cuauhtemoc
En este mes patrio he decidido hacer un articulo de uno de los buques de escuadra de primera linea que ha tenido la flota mexicana, el destructor ARM Cuauhtemoc (no confundir con el buque escuela actual), este ha sido uno de los cuatro destructores de la Segunda Guerra Mundial que sirvieron en la Armada de Mexico durante muchos años.
De la clase Fletcher, este era uno de los buques mas modernos del tipo destructor en servir durante la Segunda Guerra Mundial en la flota norteamericana del Pacifico, nombrado USS Harrison, DD 573, participo en los combates desde 1943, ganando once Esteellas de Batalla por sus acciones, asignado a la reserva, se le inmovilizo por mas de veinte años en un muelle de Philadelphia.
En 1970 se le reactivo, para servir en la Armada de Mexico, como el E-01 ARM Cuauhtemoc, siendo uno de los dos destructores de la flota del Golfo, se mantuvo en servicio por doce años, siendo retirado en 1982.
Lodela produjo por muchos años este modelo, y aun se puede conseguir, aunque algo caro, lo mejor es tomar cualquier Fletcher y modificarlo, los principlaes cambIos es la eliminacion del armamento de 20 mm y los morteros lanzacargas, ademas del numero, que vario con el tiempo, al parecer llegaron con el codigo F-1, posteriormente modificado a IE-01 y finalmente E-01
miércoles, 7 de agosto de 2013
Reparando el USS Enterprise, parte 1
Despues de mi ultimo divorcio, mis modelos llegaron muy dañados, mi favorito, mi primer modelo era el USS Enterprise, y llego tal como lo ven el la foto.
Decidi repararlo, y como es mi favorito, no dude en comprar uno nuevo para que sirviera de donante de organos, asi que un nuevo Portaaviones de la Batalla de Midway de Revell llego, la mayoria de las piezas fueron a parar a este modelo y algunas solo sirvieron de guia para hacer una copia para el dañado modelo del USS Yorktown.
Lo primero fue reparar los tubos de los cañones de 5", lo que hice con alambre de clips, ajuste las gruas de la cubierta de hangares y pegue la cubierta, para mantenerla fija en su lugar y mantenerla nivelada, use latas pequeñas para ejercer presion.
Deje reposar por una semana, y el resultado quedo asi:
Ahora lo que falta es pintar los detalles y las piezas nuevas, lo cual sera un problema, el modelo esta pintado originalmente con Revell y esas no se consiguen de este lado del charco, asi que tendre que igualar el color.
CONTINUARA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)